Me estás matando Susana, recomendación para el fin de semana
- 1 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Película de 2016 en la cual podemos ver a una joven pareja quienes después de tantos pleitos entre ellos deciden que necesitan un tiempo y ella se va a los Estados Unidos. Él la seguirá porque siente un amor por ella pero a la vez su orgullo no le permite demostrarlo pero que desencadenan eventos que demuestran lo que un ser humano puede llegar a hacer por amor y pasión.
Lo que tiene esta película es que a pesar de ser una película de un género tan explotado como éste, posee una singularidad que la hace única al momento de contar su historia. El director de la cinta Roberto Sneider nos presenta a estos personajes que están envueltos en una relación sumamente toxica y que al observarlos resulta casi imposible simpatizar o empatizar con ellos.
Él es un machista con carisma y ella sabe lo que quiere pero siempre vuelve a donde mismo. Y cómo en todas las comedias románticas se debe incluir un triángulo amoroso este se encuentra en un estudiante polaco que no es un mejor modelo que el protagonista, entonces nuestra protagonista femenina debe de elegir entre lo malo y lo peor. El director dijo que eligió a Gael García como su actor principal ya que necesitaba a un actor que pudiera dar ese carisma y galanura necesarios para evitar que el personaje se convirtiera completamente en un ser insoportable y el resultado es notable ya que aunque su personaje, de nombre Eligio, sea una infeliz , Gael lo vuelve alguien agradable en varias situaciones.
El director se preocupa mucho por la fotografía que muestra en su película no utilizando los típicos elementos de una comedia de género ya que utiliza transiciones largas y cortas en varias ocasiones. Otra forma en la que Sneider se preocupa por el look de su película es por medio de la dirección artística de Eugenio Caballero quien fue el director de arte de la película El laberinto del fauno y que ganó múltiples premios a nivel internacional así como el premio Oscar en 2007. La película juega con los colores del ambiente, en partes situadas en México el color es más brillante, más vivo, mientras que en las partes de Estados Unidos el color se vuelve más frío, más austero. Volviéndolo un juego entre las culturas de los países y su forma de ver y tratar a los demás.
Les recomiendo que vean esta película con su pareja si quieren ver una comedia romántica poco usual, aunque les advierto que esta película no es apta para todo público ya que contiene escenas de contenido sexual y de lenguaje ofensivo que no puede o debe de ser mostrada al público menor de edad. Así que este fin de semana búsquenla en filminlatino.mx, Netflix, en o simplemente regresen a comprarla en DVD o Blu-Ray para que la puedan ver en su casa cuantas veces quieran esta interesante obra del cine mexicano.
Escrito por Raúl Alejandro Ramos Camacho, estudiante de la Licenciatura en Cinematografía de la Escuela Superior de Cine y Multimedia Ilumina
Comments